Resulta complicado valorar o peritar el estado de una alfombra persa sin verla en directo, e incluso viéndola pueden surgir dudas. Así que imagínese para hacerlo por Internet. De todas formas, vamos a darle unas pautas de las fotos que se necesitarían para intentar una aproximación, siempre a falta de verla directamente.
Paso 1: Alfombra completa por los dos lados
Se necesita una visión global de la alfombra. Se sacarán dos fotos de “cuerpo entero” por el lado más oscuro (a contrapelo) y por el más claro (a favor de pelo), siempre con los flecos orientados hacia la cámara.
LADO OSCURO DE LA ALFOMBRA (A CONTRAPELO)

LADO CLARO DE LA ALFOMBRA (A FAVOR DE PELO)

Paso 2: Detalle del borde, orillo o festón
Una foto cercana, a ser posible en modo macro con la zona del festón por la parte del revés.

Paso 3: Detalle de la urdimbre
Una foto cercana, a ser posible en modo macro con la zona del fleco (urdimbre) por la parte del revés y preferiblemente por el lado oscuro, que es por donde se comienza la alfombra.

Paso 4: Detalle del nudo
Una foto cercana, a ser posible en modo macro por la parte del revés y con alguna escala que permita contar los nudos por cm. A falta de un metro o regla, puede servir una moneda de euro o dos euros.

Paso 5: De manera adicional
Todas las fotos que considere que pueden aportar algo, como el detalle de las zonas gastadas o que necesitan reparación, detalle de la lana, ambiente en el que ha estado ubicada, etc.
